Registro de sedes

Funciones

Las sedes son las Instituciones o Unidades Académica, espacios físicos o virtuales en donde se concentran los participantes y en donde se desarrollarán las actividades del Rally, éstas tienen la responsabilidad de:

  1. Planificación
    • Tener un Responsable institucional y un colaborador.
    • Participar en las sesiones globales de organización.
    • Participar en las sesiones nacionales de organización.
    • Integrar un jurado local y facilitarle los recursos necesarios para operar.
    • Instituir premios locales.
    • Integrar un staff de apoyo al evento.
    • Gestionar y administrar los espacios físicos y/o virtuales, así como los recursos necesarios para la operación del evento en la sede.
  1. Coordinación
    • Difundir el evento en su comunidad y su localidad.
    • Coordinar el staff de apoyo al evento para atender las necesidades de los participantes en forma presencial y a distancia.
    • Coordinar reuniones previas con el jurado para capacitarlos respecto a la evaluación.
  1. Seguimiento
    • Brindar el apoyo a los participantes durante la competencia.
    • Proporcionar el apoyo necesario a los participantes para el armado de equipos.
    • Verificar que los equipos en la sede entren en contacto con los equipos de otros países para realizar la interacción internacional.
    • Apoyar al jurado para la la evaluación y selección de ganadores en la sede.
    • Proporcionar datos necesarios para cubrir las necesidades de información.
    • Proveer los recursos para el correcto funcionamiento del Jurado nacional.
    • Verificar que los equipos en la sede registren en el sistema la URL del video de TikTok + URL del video de YouTube y archivo de reporte pautado.

Postulación

Para postularse como sede, la máxima autoridad de la Institución o Unidad Académica deberá de enviar la solicitud de sede por correo electrónico al Coordinador Nacional esta solicitud deberá de indicar: razones por las cuales las Institución o Unidad Académica desea ser parte del Rally Latinoamericano de Innovación, el Nombre de la Institución, el nombre de la sede, el número de espacios disponibles para participantes, la modalidad de desarrollo del Rally en la sede (presencial o virtual), así como nombrar un Responsable y de manera opcional un colaborador, y los datos de contacto (nombre completo, correo electrónico y número de teléfono móvil con WhatsApp) ya que ellos serán el enlace de la sede con el Coordinador Nacional de su país con el fin de garantizar un adecuado desarrollo del Rally.

Modalidad de trabajo

En la Edición 2022 las sedes podrán trabajar en modalidad presencial y/o virtual, dependiendo de las condiciones epidemiológicas.

Para el caso de presencialidad, las sedes deberán proveer: los recursos humanos de apoyo para garantizar el buen funcionamiento de la competencia (se estima 1 persona cada 20 participantes), elementos básicos para el trabajo de los equipos (por ejemplo, mesas de trabajo, material de librería, conexiones eléctricas, conexión a Internet libre), así como, las medidas sanitarias e insumos sanitarios necesarios para la permanencia de los participantes en la sede. Los recursos deberán estar disponibles durante las 28 horas de trabajo. Aunque no es requisito, es altamente recomendable que la sede anfitriona también provea refrigerios y un área destinada al descanso de los participantes.

En el caso de que la sede opte por el desarrollo del Rally en forma virtual, la sede será responsable de proveer la plataforma de comunicaciones para el desarrollo de la competencia en su sede.

Es recomendable que cada sede elabore un reglamento interno para la competencia que será leído a los participantes previo al inicio de la competencia. Este reglamento puede ser consensuado con cada Comité Organizador Nacional.